Sanidad en Argentina ❤️ ✈️ Los Viajeros
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics


Argentina Sanidad en Argentina ❤️

Condiciones sanitarias en Argentina: ⭐ Vacunas Obligatorias o Recomendadas. ⛔ ¿Es necesario prueba PCR Covid para ir o volver de Argentina? Hospitales, vacunación, laboratorio pruebas PCR o antígenos, seguro médico ✔️, salud y condiciones higiénicas. ¿Que vacunas son necesarias para viajar a Argentina?

Índice
- ¿Qué vacunas son necesarias para viajar a Argentina?
- Condiciones sanitarias en Argentina
- Recomendaciones de Viaje a Argentina: restricciones y Covid
Sanidad Argentina

¿Qué vacunas son necesarias para viajar a Argentina?

Seguro médico que cubra hasta 20.000 dólares en transporte sanitario y atención sanitaria privada.
Recientemente las autoridades argentinas han modificado al alza las cuantías económicas de las multas a abonar en los casos de superar lo periodos de estadía legal. Actualmente las cantidades a abonar Se abre en ventana nuevapreviamente a poder abandonar el país son bastante elevadas.
Los menores de edad también deberán viajar con el visado y con los permisos parentales que sean requeridos por las autoridades locales​​

Vacunas

  • Obligatorias: Ninguna.
  • Recomendadas: Se recomienda la vacuna contra la fiebre amarilla cuando se viaja a regiones del norte del país o a las cataratas del Iguazú.

Para más información, consulte la siguiente la web del Ministerio de SanidadSe abre en ventana nueva

Condiciones sanitarias en Argentina

A la hora de realizar su viaje en Argentina, se recomienda contratar un seguro con la mayor cobertura posible durante toda su estancia en el país, incluyendo traslados en aviones medicalizados. Es recomendable contar con un seguro de viaje con repatriación no solo médica, sino también de cadáver.

COVID-19

Desde el 26 de agosto de 2022 (Disposición DNM 1975/2022) quedan eliminadas todas las restricciones de ingreso que se habían establecido con motivo de la pandemia de COVID-19. No es obligatorio, por tanto, completar declaraciones juradas de ingreso o egreso, ni aportar certificados de vacunación ni resultados de pruebas de diagnóstico, ni contratar seguros de salud con coberturas específicas para COVID-19.

​Riesgos sanitarios y vacunas​

El riesgo de paludismo es muy bajo y se encuentra confinado a zonas rurales a lo largo de la frontera con Bolivia y Paraguay.

En algunas regiones del interior, especialmente en las provincias del Noreste argentino (Chaco, Corrientes, Formosa y Misiones), existe riesgo de chikungunya en los meses de verano. ​​

En los últimos tiempos se ha constatado un importante aumento de los casos de dengue en todas las zonas del país, incluida la capital, a resultas de las fuertes lluvias y templadas temperaturas que facilitan la expansión del mosquito que lo transmite y en el contextode un escenario de brote epidémico de carácter regional. Los períodos de incidencia se han alargado por el aumento de las temperaturas y la pervivencia del factor de transmisión, el mosquito aedes Aegypti. Se recomienda viajar con repelente ante la posibilidad de escasez, sobre todo para los viajes en la mitad norte del país, incluida Buenos Aires (tanto la ciudad como la provincia). En las provincias patagónicas la incidencia es mucho menor.​

Para más información sobre el dengue se recomienda consultar:

Vacunas

  • Obligatorias: Ninguna.
  • Recomendadas: Pueden consultar las vacunas recomendadas por la Agencia Española de Vacunación, la Organización Mundial de la Salud y el Instituto Superior de Tecnología Médica en la página web de Sanidad ExteriorSe abre en ventana nueva del Ministerio de Sanidad.

Calidad de la atención médica

Las condiciones sanitarias del país son desiguales, buenas en los grandes núcleos urbanos y en algunas regiones del país, pero muy degradadas en otras, sobre todo del interior. En determinadas zonas del Sur no existe una atención hospitalaria con tecnología avanzada.
Principales hospitales
Los principales hospitales de Bahía Blanca son Hospitales públicos: Hospital Provincial Dr. José Penna, que atiende a la población de una amplia zona de influencia del sur del país, y Hospital Municipal de Bahía Blanca. Existen sanatorios privados entre los que se destaca el Hospital Regional Español, el Hospital Italiano y el Hospital Privado del Sur. Existen servicios privados de ambulancias para casos de urgencia, con buena atención.
En Buenos Aires existen buenos servicios hospitalarios privados, entre ellos: Hospital "Mater Dei" (San Martín de Tours 2952, muy cerca de la Embajada), "Hospital Alemán" (Pueyrredón 1640), Sanatorio Otamendi (Azcuénaga 870), TCba Centro de Diagnóstico (Salguero 554), Fundación Favaloro, IADT Instituto Argentino de Diagnóstico y Tratamiento (Marcelo T. de Alvear 2400), "Clínica del Sol" (Coronel Díaz 2211), Hospital "Los Arcos", Clínica "Trinidad", Hospital Austral. Para enfermedades infantiles de carácter especializado, Fundación Garraham.
En Córdoba destacan el Sanatorio Allende, el Hospital Italiano y el Hospital Privado. Algunos de estos centros, como el Instituto del Quemado, son estatales y prestan sus servicios a varias provincias.
En Mendoza existe un Hospital Español, dotado de buenos profesionales e instalaciones y equipos suficientes. Existen clínicas particulares de buen nivel, como la Clínica de Cuyo.
Existe un Hospital Español en RosarioSe abre en ventana nueva. Existen otros importantes hospitales en dicha ciudad como el Hospital de Niños "Víctor J. Vilela" o el Hospital de Emergencias "Dr. Clemente Álvarez".

Recomendaciones de Viaje a Argentina: restricciones y Covid

​NO HAY RESTRICCIONES ESPECÍFICAS RELATIVAS A VIAJES A ESTE PAÍS.

Se sugiere leer con atención el resto de estas recomendaciones de viaje.

En agosto de 2022 (Disposición DNM 1975/2022) se eliminaron todas las restricciones de entrada establecidas con motivo de la COVID-19.

Para más información al respecto se recomienda consultar el apartado Sanidad de esta Recomendación de viaje.



Puntuación Promedio: 3.800, Votos: 13, Visitas: 11171
Puntuación Promedio: 3.800
Por favor tómate un segundo y vota por este País:
         


⚠️ Ultimos países actualizados en el Ministerio de Asuntos Exteriores

Últimos 8 países actualizados por el Ministerio Asuntos Exteriores (MAEC)
Togo_32 Togo Recomendaciones - Actualizado 21/05/2024
Ghana_32 Ghana Recomendaciones - Actualizado 21/05/2024
Angola_32 Angola Recomendaciones - Actualizado 20/05/2024
Guinea_32 Guinea Recomendaciones - Actualizado 17/05/2024
Corea del Norte_32 Corea del Norte Recomendaciones - Actualizado 17/05/2024
Sierra Leona_32 Sierra Leona Recomendaciones - Actualizado 17/05/2024
Francia_32 Francia Recomendaciones - Actualizado 16/05/2024
Bahamas_32 Bahamas Recomendaciones - Actualizado 16/05/2024

forum_icon Foros de Viajes
Pais Tema: Viaje a Argentina
Foro Argentina y Chile Foro Argentina y Chile: Foro de Argentina y Chile: Buenos Aires, Santiago de Chile, Patagonia, Iguazú, Desierto de Atacama, Tierra de Fuego
Ir a tema del foro Ir a tema del foro
Últimos 5 Mensajes de 1210
636618 Lecturas
AutorMensaje
carolco
Carolco
Willy Fog
Willy Fog
23-01-2014
Mensajes: 23968

Fecha: Lun Feb 26, 2024 06:53 pm    Título: Re: Viaje a Argentina

Por el paro de aeronáuticos, Aerolíneas cancela 300 vuelos y hay 35.000 pasajeros afectados Se trata de toda la operación que la aerolínea de bandera tiene prevista para el miércoles, entre vuelos domésticos e internacionales programados a nivel...  Leer más ...
MOSHE
MOSHE
New Traveller
New Traveller
24-04-2024
Mensajes: 1

Fecha: Mie Abr 24, 2024 05:00 pm    Título: Viajar a Argentina en Septiembre - Octubre

Hola a todos Sonriente Pienso ir desde Ecuador a Argentina (El Calafate - Iguazu - Buenos Aires). Estoy en la etapa de presupuestos y viendo que reservar o no. Aún no me dan precios de los tours (Minitrekking - Todos los Glaciares) en el Calafate porque aún no tienen precios para septiembre, pero quisiera saber si alguien ha ido y que me recomienda reservar con anticipación y que reservar cuando llegué allá. En Iguazú pienso estar del lado de Brasil y luego del lado de Argentina (es lo que he visto que mas recomiendan), pero aún no reviso precios. Me gustaría poder compartir y que me...  Leer más ...
alejandria
Alejandria
Moderador de Zona
Moderador de Zona
01-01-2009
Mensajes: 8616

Fecha: Mie Abr 24, 2024 09:35 pm    Título: Re: Viajar a Argentina en Septiembre - Octubre

Pues bienvenido al foro. Tienes todo un hermoso foro de Argentina a tu disposición.

Foro de Argentina
carolco
Carolco
Willy Fog
Willy Fog
23-01-2014
Mensajes: 23968

Fecha: Mar May 14, 2024 03:40 pm    Título: Las nuevas tarifas en 11 Parques Nacionales de la Argentina

Las nuevas tarifas en 11 Parques Nacionales de la Argentina y el llamativo cambio sobre los menores y los estudiantes www.argentina.gob.ar/ ...es/tarifas El incremento de precios comenzó a implementarse el 13 de mayo. También hubo modificaciones en dos categorías. www.clarin.com/ ...JJptx.html Establécese que, a partir del día 13 de mayo de 2024, en los [b]Parques Nacionales Iguazú, Los Glaciares, Tierra del Fuego, Nahuel Huapi, Los...  Leer más ...
Her_2004
Her_2004
Super Expert
Super Expert
21-08-2021
Mensajes: 960

Fecha: Dom May 26, 2024 09:28 pm    Título: Re: Viaje a Argentina

No sabía de esto. Una pena se haya quitado la categoría de menores y los descuentos a estudiantes.
Saludos.
Respuesta Rápida en el Foro

¡Regístrate Aquí para escribir en el Foro!
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube