Mostrar/Ocultar Foros de Viajes
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Excursiones-o-Senderismo Los 5 Mejores consejos sobre ❤️ Senderismo en Mallorca ✈️ Foro Islas Baleares ✈️


Foro de Islas Baleares  Foro de Islas Baleares: Foro de viajes de Baleares: Mallorca, Menorca, Ibiza, Formentera. Información sobre aeropuertos, hoteles, restaurantes, playas, ferries, vida nocturna.
Página 1 de 1 - Tema con 5 Mensajes y 8707 Lecturas
Último Mensaje:
Autor MensajeQuitar Filtro Destacados Quitar Filtro Destacados
Enlaces Asunto: Senderismo en Mallorca  Publicado: Responder citando

Marialandon
New Traveller

New Traveller
Registrado:
20-04-2017

Mensajes: 1

Votos: 0 👍
Hola, estoy planificando una semana de senderismo en Mallorca con una empresa de la isla y me ofrecen hacer la ruta de la pedra en sec o GR221 o bien actividades por el Parc Natural de Llevant.

¿Alguno de vosotros ha hecho alguna de estas actividades? ¿Cuál me recomendáis?

Gracias
Ir arriba Hola, estoy planificando una semana de senderismo en Mallorca con una empresa de la isla y me ofrecen hacer l a ruta de la pedra en sec o... Marialandon Compartir:
Enlaces Asunto: Re: Senderismo en Mallorca  Publicado: Mensaje destacado Responder citando

Chiripy
Indiana Jones

Indiana Jones
Registrado:
24-07-2011

Mensajes: 2289

Votos: 1 👍
Senderismo,de Llucmajor a Montuiri.Caminando o en bici una buena ruta .
www.ultimahora.es/ ...tuiri.html
Ir arriba Senderismo,de Llucmajor a Montuiri.Caminando o en bici una buena ruta . Chiripy Compartir:
Enlaces Asunto: Re: Senderismo en Mallorca  Publicado: Mensaje destacado Responder citando

Chiripy
Indiana Jones

Indiana Jones
Registrado:
24-07-2011

Mensajes: 2289

Votos: 0 👍
Cuatro nuevas rutas senderistas en Sant Llorenç.

El objetivo de estas rutas de 26,27 kilómetros, es ordenar la práctica del excursionismo.
Los ayuntamientos del Llevant, agrupados bajo la marca ‘East Mallorca’ presentaron, en 2019, un proyecto de ruta de casi 200 kilómetros para recorrer a pie o en bicicleta
El proyecto contempla la posibilidad de que las rutas sean catalogadas en el futuro como de Pequeño Recorrido (PR) o Sendero Local (SL).

ITINERARIOS
RUTA 1: Disfrutar de campos de agricultura y el bosque mediterráneo
La ruta 1 discurre íntegramente por la Vía Verde Manacor–Artà y finaliza en el límite del término municipal. Se inicia en el Coll de so n’Escriva en la serra del Puig de sa Font. Son 10,63 kilómetros con un nivel medio de dificultad. Se combina campos de agricultura con bosque mediterráneo.


RUTA 2: Un recorrido desde el Camí de Son Barba hasta el Camí de sa Begura
El recorrido se inicia por el Camí de Son Barba, gira hacia el norte atravesando viales en la zona de ses Pedreres donde cruza la carretera Ma–3323. Avanza hacia el noreste por Can Floret y sa Grenyal. Enlaza con el Camí de sa Begura donde enlaza con la Ruta 3. Son 10,03 kilómetros.

RUTA 3: Se inicia por la vía verde y tiene un recorrido de 4,2 kilómetros
La ruta 3 es de 4,28 kilómetros. Avanza hacia el norte del término municipal íntegramente por el Camí de sa Begura donde enlaza con la ruta 2. Esta ruta se inicia por la vía verde y se abandona por el aparcamiento de la estación. El recorrido de la misma tiene una dificultad media.

RUTA 4: Recorre todo el paseo marítimo de Son Moro hasta Cala Nau
Es la ruta más corta de todos los itinerarios pero también tiene un gran atractivo y una dificultad media. Tiene un total de 1,33 kilómetros y recorre todo el paseo marítimo de Son Moro finalizando el recorrido en Cala Nau. Esta ruta atraviesa el dominio público marítimo terrestre.
Ir arriba Cuatro nuevas rutas senderistas en Sant Llorenç. El objetivo de estas rutas de 26,27 kilómetros, es ordenar la práctica del... Chiripy Compartir:
Enlaces Asunto: Excursión a pie al Puig de Maria en Pollença  Publicado: Mensaje destacado Responder citando

Chiripy
Indiana Jones

Indiana Jones
Registrado:
24-07-2011

Mensajes: 2289

Votos: 0 👍
Excursión a pie al Puig de Maria en Pollença.

Nuestra excursión de hoy por Mallorca nos lleva a un lugar con mucha historia, el Puig de Maria, situado delante del precioso pueblo de Pollença, y se trata de una subida algo empinada, pero agradable, cuyo destino bien compensa el esfuerzo final.

En sólo una hora estamos en el Puig de Maria, aunque eso sí, una hora subiendo. La bajada, en apenas 40 minutos. A ello le añadimos el tiempo que le dediquemos a estar en la cima, pues hay bastantes cosas que podemos hacer.

Son unos 3 kilometros, y subimos hasta unos 300 metros de altura.

Con los niños o sin ellos? Ideal con niños, pues se trata de una subida corta en camino bien definido, y la mayoría de asfalto. Además, como siempre comentamos, los niños suben a cualquier sitio, y 100 veces más rápido que los adultos.

Donde aparcar? La excursión empieza en el punto kilométrico 51,9 de la carretera M2200, al lado del pueblo de Pollença, donde veremos un indicador de madera que nos señala la ruta hasta el Puig de Maria. Podemos aparcar bien allí, o en las inmediaciones sin problemas.

Consejos para la excursión? En el Puig de Maria hay un restaurante que ofrece buena comida a excelentes precios, hay una hospedería por lo que podemos dormir allí a precios económicos, y hay una zona recreativa donde hacer vuestra propia torrada. Así que no será por opciones, y si le dais rienda suelta a la imaginación, porque no ir en verano en luna llena, cenar en el restaurante, y después observar las preciosas vistas de la bahía de Pollença, y las estrellas, para después bajar de regreso, o bien quedarse a dormir en el Puig de Maria.

Empieza la excursión con un tramo de asfalto con una dura cuesta, y vamos pasando casas que tienen relación con la dura cuesta, como las casas Costa Puig, Costa Moragues, casa el Coste…

Un poco más adelante, nos adentramos en un denso bosque de encinares, algunos de ellos de más de 10 metros. En el sotobosque vemos madroños, zarzaparrillas o cirerets de betlem son su fruto rojo. Durante esta parte de la excursión, veremos algunos atajos (más empinados que el propio camino), pero mejor continuar por el camino asfaltado, tanto para preservar mejor el bosque de encinas como por el hecho de que poco vais a adelantar por estos atajos. Y si estais cansados, encontraréis algunos bancos de madera donde hacer un breve reposo.

El actual camino asfaltado fue construido en los años 70, sustituyendo al antiguo camino des Puig.

El camino empedrado

Después de unos 30 minutos, llegamos al camino empedrado que data del siglo 17, y el cual siguiendo la técnica de la “pedra en sec” fue rehabilitado en 1994 por los margers del consell Insular de Mallorca, y que nos llevará hasta la cima del Puig de Maria. Antes de su inicio, encontramos la Cova del Dimoni y una pequeña cavidad en la roca conocida como la cadireta (silla) del Bon Jesús de la que dice la leyenda que las embarazadas que se sienten en ella tendrán un parto feliz

El cami del Ermitans

Posteriormente, a nuestra izquierda, surge el camino dels Ermitans, construido a comienzos del siglo XX, que nos ofrece unas vistas espectaculares del pueblo de Pollensa, donde podemos distinguir las 3 iglesias que hay en el pueblo, la plaza mayor o el camino al Calvari.

El camino nos llevará al Clot de la Mare de Déu, en el lado derecho, la sima donde según la tradición se encontró la imagen de la Virgen del Puig. La leyenda dice, allá a mediados del sigo 13, que las tres mujeres de Pollensa, las cuales se dedicaban a la contemplación y vida eremita en la montaña de Can Sales, vieron que al atardecer en una de las laderas dela cima del Puig de Maria, el cual tenían delante, se veía una suave luz brillante, que los sábados (día dedicado a la Virgen) era más brillante. Comunicaron el suceso a su confesor espiritual, y la noticia fue de boca en boca en Pollensa, por lo que las autoridades del pueblo, junto con los fieles, decidieron ir en procesión al Puig de Maria, donde encontraron la imagen de la Virgen. Al intentar bajarla a la iglesia del pueblo, algo asombroso ocurría, pues la imagen pesaba más y más, y si la llevaban de regreso a su sitio original, pesaba menos y menos, así que los habitantes de Pollença, entendieron que la imagen deseaba estar allí, y construyeron una iglesia en la cima del puig de Maria.

Un poco más adelante encontramos los restos de un antiguo molino harinero de viento, desde el cual se domina una amplia panorámica de la bahía de Pollença, la península de Formentor y la bahía de Alcudia, e incluso en días de buena visibilidad, podemos ver la isla de Menorca. Al parecer este molino ya funcionaba en el siglo 15.

La cima del Puig de Maria

Y desde el punto anterior, nos dirigimos en ligera subida a la cima del Puig de Maria donde encontramos, en primer lugar, una zona de torrada con bancos y sillas de madera con vistas privilegiadas a la bahía de Pollença.

Después veremos la antigua torre defensiva del siglo 15, pues en caso de peligro o ataque de piratas, los habitantes de Pollença corrían a refugiarse a este sitio, no al castell del Rei como mucha gente piensa. Vemos también lienzo de muralla almenada, muy bien conservada, donde podemos hacer geocaching.

El oratorio

Al lado de la torre defensiva hay un arco de medio punto, que nos lleva a una amplia terraza, donde encontramos el oratorio. Fue en 1348 cuando se autorizó la construcción de una capilla, para que unos años más tarde se instalase una comunidad de monjas en el monasterio que se levantó. Todo el esplendor del siglo XV, aportado por la nobleza que confiaba sus hijas al monasterio, se desvaneció en 1564 cuando el obispo de Mallorca mandó cerrar el monasterio, siguiendo las normas del Concilio de Trento, que no fue vuelto a abrir al culto hasta el año 1638. Después, en el siglo 18 y 19 fue remodelado, y en 1917 se instalaron aquí los ermitaños de Sant Pau y Sant Antoni. En 1968, paso a manos de las hermanas misioneras del Sagrado Corazón que por falta de recursos en 1988 la dejaron, y se hizo cargo de ella la obreria delPuig de Maria que se encarga del bar-restaurante y el alojamiento.

Una vez en la cima, hay diferentes opciones:

Hay un restaurante con excelentes opciones a buenos precios, como pa amb oli, paella, arroz brut…Aconsejable reservar! (971184132, hostatgeriapuig@yahoo.es)
Hay un comedor para los que traen su propio picnic y prefieren comer en el interior de la casa.
Hay un horno de leña para quienes quieran utilizarlo.
Hay una zona de barbacoa en el exterior para los que quieran preparar su propia carne, y en el refugio venden leña y carbón.
Hay una zona de alojamiento con habitaciones de 2 personas hasta 8 personas. Por poner un ejemplo, el precio de una celda de 2 personas es de 24€ (sábanas incluidas).
Ir arriba Excursión a pie al Puig de Maria en Pollença. Nuestra excursión de hoy por Mallorca nos lleva a un lugar con mucha historia, el Puig de... Chiripy Compartir:
Enlaces Asunto: 3 rutas de Senderismo en la Sierra de Tramuntana, Mallorca  Publicado: Mensaje destacado Responder citando

ANGEMI
Moderador de Zona

Moderador de Zona
Registrado:
09-08-2009

Mensajes: 31633

Votos: 0 👍
Tres rutas por la Sierra de Tramuntana de Mallorca


Declarada Patrimonio de la Humanidad UNESCO, la Sierra de Tramuntana es un paraíso natural que permite la mejor experiencia de turismo activo.

Así, lo hace especialmente en otoño, invierno y primavera, gracias al clima y las cálidas temperaturas de Mallorca.

Seguir leyendo en: www.expreso.info/ ...e_mallorca


Web Turismo Mallorca: www.mallorca.es/ ...tramuntana
_________________
El mundo es un libro y aquellos que no viajan leen sólo la primera página.
Ir arriba Tres rutas por la Sierra de Tramuntana de Mallorca. Declarada Patrimonio de la Humanidad UNESCO, la Sierra de Tramuntana es un paraíso... ANGEMI 409 Fotos Compartir:
Enlaces Asunto: 5 Rutas de Senderismo en Mallorca para familias  Publicado: Mensaje destacado Responder citando

ANGEMI
Moderador de Zona

Moderador de Zona
Registrado:
09-08-2009

Mensajes: 31633

Votos: 0 👍
5 rutas de senderismo en Mallorca perfectas para principiantes

Aquellos que quieran iniciarse en el senderismo pueden hacerlo en esta selección de rutas aptas para toda la familia.

- Ruta por el patrimonio de Esporles.

- El Camí de sa Volta des General.

- La 'possessió' de Miramar.

- Torre del Cap Andritxol.

- Puig de Santa Magdalena

Seguir leyendo en: viajar.elperiodico.com/ ...-101720761
Ir arriba 5 rutas de senderismo en Mallorca perfectas para principiantes. Aquellos que quieran iniciarse en el senderismo pueden hacerlo en esta... ANGEMI 409 Fotos Compartir:
Mostrar mensajes de anteriores:   
Quitar Filtro Destacados Quitar Filtro Destacados

Todas las horas son GMT + 1 Hora
RSS: Foro Islas Baleares RSS - Últimos Mensajes

All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube