Mostrar/Ocultar
Mostrar/Ocultar Login

Usuarios conectados
Total: 2165
Registrados: 3

Registrados Registrados
Total: 380761
Ultimo: Luix55
Nuevos Hoy: 1
Mostrar/Ocultar Fotos / Pics

Hotel La Gazelle d'Or - Taroudant ✏️ Hotel-Marruecos

Australs  Autor: Australs   ⭐ 5.0 (6 Votos)

El Hotel de las mil y una noches : La Gazelle d'Or fue un establecimiento exclusivo en el que se mezclaron el ocio, el relax, la política y los negocios, un lugar en el que las noches eran cortas, los amores ilícitos y que, a lo largo de 60 años, estuvo cargado de secretos que este discreto paraíso supo proteger, primero por aquel noble belga-americano que mucho tenia de barón pero aun mas de empresario y después por aquella anfitriona franco-marroquí algo tacaña, nacida en Fès, residente en Londres y exfuncionaria del cuerpo diplomático de Marruecos.

Hotel La Gazelle d'Or - Taroudant


La Gazelle d'Or en Taroudant

La historia de la Gazelle d’Or se empezó a escribir, al principio de la década de los 50 del S.XX, en un Marruecos convulso donde el Protectorado francés daba sus últimos coletazos, los grandes señores feudales iban perdiendo su influencia, y su poder hasta el punto de intrigar el destierro del futuro rey Mohammed V, y la llama de la Independencia iba tomando fuerza mientras un nuevo orden geopolítico Oriente-Occidente se imponía a nivel global tras el fin de la II Guerra Mundial.

Hotel La Gazelle d'Or - Taroudant, Hotel-Marruecos (1)
Taroudant

A un noble belga amante de la caza y avispado en los negocios, de paso por Taroudant parece ser que por un viaje a una boda, se le ocurrió comprar un lote de algo mas de 150 ha de terreno árido y casi sin vegetación que incluía unas 10 ha de huerta de naranjos para construir un proyecto hotelero basado en el concepto de hotel-bungalows implantado en aquella época en los Estados Unidos y que él conocía bien porque estaba casado con una dama de buena familia oriunda de la costa este norteamericana.

Hotel La Gazelle d'Or - Taroudant, Hotel-Marruecos (2)
Taroudant, Mezquita de Mohammed I y Jardines Roudani

Jean Pellenc fue un empresario visionario capaz de conjugar la singularidad y exclusividad de los pabellones de caza europeos con la formula de negocio norteamericana ... en Marruecos, diseñando un proyecto estructurado en base a un grupo de pabellones independientes de dos habitaciones situados en un arco alrededor de una casa club que albergaría la recepción, cocinas, salones, bar y restaurante así como las habitaciones del personal y que, además, tendría una piscina exterior, con el fin de explotarlo comercialmente como una “casa de huéspedes” para "invitados de pago”, pues este personaje organizaba cacerías en el Atlas para sus amigos e invitados que venían de todas partes del mundo y, como buen empresario, los alojaba en su establecimiento.

Hotel La Gazelle d'Or - Taroudant, Hotel-Marruecos (3)

El Hotel se inauguró a principios del año 1954 para acoger al equipo de rodaje de la película de Jean Becker, Ali Baba y los 40 ladrones cuyos exteriores fueron rodados tanto en la Palmeraie de Tioute cercana a Taroudant como en el Ksar de Aït-Benhaddou.

Hotel La Gazelle d'Or - Taroudant, Hotel-Marruecos (4)
Palmeral de Tioute

Con el paso de los años este alojamiento tan singular tuvo tanto éxito que fue adquiriendo fama a la par que clientes (ajenos a la caza) para descubrir lo que ya era una "perla rara", enclavada en un vasto parque muy cuidado, con senderos arbolados bien dibujados que conducían a unos pabellones sencillos, rústicos, casi espartanos pero decorados con gusto que rezumaban esa tranquilidad sin lujos superfluos que tanto apreciaba aquella clientela de la época.

Así mismo, las relaciones del Baron con la alta sociedad tanto europea como norteamericana y, sobre todo, con un heredero amante de la caza y asiduo del lugar, que fue coronado rey de Marruecos pocos años después, permitieron que el lugar fuera frecuentado, en algunos casos de manera muy discreta, por actores y actrices de renombre así como personalidades tales como la emperatriz Soraya de Iran, David Rockefeller, Barbara Hutton, (en aquella época embajadora de Túnez en EE. UU.), el Príncipe Moulay Abdallah, (hermano de Hassan II, cliente habitual acompañado de artistas y modelos famosas) o el General Oufkik, (personaje que atentaría contra su Rey en 1971), todas ellas celosas de su intimidad (que rápidamente aprendió a proteger el establecimiento), cuando estaban alojadas en aquellas habitaciones sin calefacción pero con una chimenea que los empleados abastecían de leña en cuando caía la noche.

Hotel La Gazelle d'Or - Taroudant, Hotel-Marruecos (5)

El fallecimiento del barón en 1972 cerraba el primer capitulo de la historia de la Gazelle d’Or que termino entran do en barrena, tanto a nivel de explotación como de mantenimiento, lo que le hizo perder a su clientela incluso tras la venta ordenada por la viuda del barón, en 1974, a un grupo inmobiliario de Casablanca a quien para nada ayudó la crisis del petróleo orquestada por la OPEP, hasta que la llegada de un nuevo propietario, al frente de un nuevo consejo de administración, permitió el rescate que tanto necesitaba tan emblemático lugar.

Hotel La Gazelle d'Or - Taroudant, Hotel-Marruecos (6)

A finales de los años 70 del S. XX el nombre de una treintañera culta y educada oriunda de Fès, estaba tanto en las listas publicas de aquellos a quienes se invitaba a las mesas de estadistas, empresarios millonarios u nobles de rancio abolengo, como en aquellas listas, mucho mas discretas, en las que figuraban aquellas personas con quienes tales personalidades hacían negocios.

Mme Ghita Bennis, que compartía ante las cámaras del papel couché mesa y mantel con personajes de la talla de Adnan Khashoggi allá en Marbella o en Paris, pudo recabar el mecenazgo de un millonario saudí que aportó en la época el equivalente a unos 700.000 € para la compra de La Gazelle d'Or.

Tras un periodo de reformas importante que le cambio la cara al lugar, entre las que se cuentan la construcción de nueve pabellones mas para alojar nuevas suites ademas de la renovación de las 21 edificaciones originales así como una amplia remodelación de sus jardines, nació la Gazelle d’Or, versión 2.0, (un tipo de Club Méditerranée versión Premium Exclusive a la marroquí) un establecimiento que fue a lo largo de 34 años, el palacio favorito de escritores, artistas, millonarios y estadistas ... ademas de todas aquellas personas anónimas que tuvieron la oportunidad de alojarse allí alguna vez.

Hotel La Gazelle d'Or - Taroudant, Hotel-Marruecos (7)
La Gezelle d'Or, entrada principal

Por su singularidad, la historia que se ha escrito en sus salas y los secretos que guardan sus muros, le he dedicado este tip. Espero que os guste... así que : bienvenidos y pasad que veréis el pisito (como dicen allá en mi tierra).

Hotel La Gazelle d'Or - Taroudant, Hotel-Marruecos (8)
Hall de entrada y recepción

La Gazelle d'Or de Mme Bennis no inventó un modelo sino que siguió los patrones establecidos por su fundador, adaptados a la época y a la nueva clientela, siendo un lugar atípico en Marruecos porque, para empezar, solo era un hotel en la inscripción en el Registro de Comercio pues como decía antes, su concepto era lo que podríamos definir en la actualidad como un complejo del tipo resort.

Hotel La Gazelle d'Or - Taroudant, Hotel-Marruecos (9)

La Gazelle d’Or versión 2.0 conservó el edificio principal que albergaba los restaurantes para desayunos, almuerzos y cenas, salas de lectura y añadió las de televisión, de juegos, el hall de entrada (donde había varios lienzos del pintor chileno Claudio Bravo) y la recepción, un parking privado, los edificios de las dependencias auxiliares, jardines y una piscina climatizada ademas de 30 pabellones que constituían las suites, todos ellos de diferentes tamaños, perfectamente equipados, con terraza privada donde te podían servir el desayuno y todos ellos decorados de manera diferente en el marco de una construcción local en mampostería de tierra y madera que, en el caso de los baños, recordaba al interior de un hammam.

Hotel La Gazelle d'Or - Taroudant, Hotel-Marruecos (10)

Con colores cálidos, la decoración de las suites mezclaba bien lo oriental con lo occidental, sin estereotipo alguno, lo que confería a dichas suites singularidad y un remanso de tranquilidad donde no había televisión pero si escritorio con pequeña biblioteca, minibar y el salón con chimenea ... todo invitaba, simplemente, a no hacer nada aunque la verdad si que había mucho que hacer si uno quería... y sin salir del recinto.

Hotel La Gazelle d'Or - Taroudant, Hotel-Marruecos (11)

Hotel La Gazelle d'Or - Taroudant, Hotel-Marruecos (12)

Hotel La Gazelle d'Or - Taroudant, Hotel-Marruecos (13)

Spa, hammam, piscina exterior de grandes dimensiones, escuela de equitación y de golf para quien quería darle a la bolita, además de jardines privados enfrente de las suites, solo para los huéspedes, donde uno podía andar sesteando al sol ... o a la sombra.

Hotel La Gazelle d'Or - Taroudant, Hotel-Marruecos (14)

Las terrazas exteriores se agradecían cuando apretaba el sol y los salones interiores estában decorados todos ellos de manera distinta, en a incluido el salón de la TV con una pantalla plana de buenas dimensiones por si a uno le apetecía andar haciendo zapping ... o ver un partido de su deporte favorito.

Hotel La Gazelle d'Or - Taroudant, Hotel-Marruecos (15)

Pero los mejores momentos, sin duda, empezaban al caer el sol; los jardines, los propios pabellones, el edificio principal con sus terrazas exteriores y la piscina con la decoración y la iluminación, permitían que cada uno pudiera vivir su particular historia de "las mil y una noches".

Hotel La Gazelle d'Or - Taroudant, Hotel-Marruecos (16)

El Restaurante y su cocina de corte marroquí estaban servidas por los productos de su huerta que no se trataba ni con herbicidas ni pesticidas y de su granja incluidas vacas; el pescado, fresco, se traía directamente del puerto de Agadir cada día; de los jardines se cortaban las flores que luego adornaban suites y salas comunes del hotel y de sus árboles la fruta que se degustaba.

Hotel La Gazelle d'Or - Taroudant, Hotel-Marruecos (17)

Bueno, si habéis leído hasta aquí, supongo que estaréis pensando en el precio ....

Hotel La Gazelle d'Or - Taroudant, Hotel-Marruecos (18)

La Gazelle d'Or era una buena opción si se buscaba singularidad, privacidad y elegancia obviando el glamour (y snobismo a veces) de otros lugares equivalentes (la mayoría mas caros a pesar de que este también lo era) ya que era un pequeño palacio sede de un club exclusivo donde recibir discretamente aquel tipo de clientes de alto rango que, cansados de Marrakech, Fes, Agadir o Casablanca, buscaban otras alternativas.

Hotel La Gazelle d'Or - Taroudant, Hotel-Marruecos (19)

Mme Bennis rehuía trabajar con touroperadores, agencias de viajes o similares porque quería mantener ese carácter de privacidad y exclusividad que desde el principio imprimió a su establecimiento que, además, tal como ella decía, era su casa; realmente ella vivía allí, en una residencia construida al efecto siguiendo el mismo criterio que el resto de las edificaciones, situada a escasos metros de la entrada principal y recepción.

Hotel La Gazelle d'Or - Taroudant, Hotel-Marruecos (20)

Era un lugar perfecto para que altos funcionarios marroquíes, siguiendo órdenes dictadas en Palacio, se reunieran discretamente con embajadores, políticos o grandes inversores, todos ellos atendidos por Mme Bennis, tan amable, dulce y atenta con sus clientes, sobre todo si eran "de marca" como irascible con sus empleados si no estaba todo a punto y preparado ... y con algún que otro cliente anónimo si éste no ese ajustaba "al protocolo" pues la Gazelle d'Or seguía protegiendo la privacidad de sus clientes pues no había curiosos (el hotel era inaccesible sin reserva), no había discoteca, ni restaurante de moda, ni sus terrazas albergaban bares chill-out, ni había musica mas allá del pianista que amenizaba las cenas ni, por supuesto, se admitían periodistas ...ni asimilados (lease lo que ahora llaman "influencers").

Hotel La Gazelle d'Or - Taroudant, Hotel-Marruecos (21)

Delante de la entrada, ademas del vigilante de turno casi siempre había un control de Gendarmeria porque casi siempre había personalidades alojadas aunque, bueno, también es cierto que en muchas ocasiones, este lugar estaba "cerrado al publico", algo que era claramente evidente para todo aquel iluso anónimo que osara presentarse en su puerta de acceso en busca de alojamiento sin haber llamado previamente para informarse o para reservar, pues era "amablemente" invitado a seguir su camino ...

Hotel La Gazelle d'Or - Taroudant, Hotel-Marruecos (22)
Accesos a la Gazelle d'Or

David Rockefeller, Catherine Deneuve, Sarah Ferguson o Alain Juppé, son algunos de los huéspedes que, abriendo (o no) su cartera han estado allí aunque de todos ellos, quizá, el mas famoso (y longevo en cuanto a alojarse en él) fue sin duda Jaques Chirac (hubo muchos mas ... por supuesto), asiduo del lugar acompañado siempre por su mujer e, incluso, algunas veces acompañado por el Rey de Marruecos.

Cuenta la leyenda que la familia Chirac nunca ha gastado un euro en sus largas estancias allí pues era Palacio quien siempre pagaba la cuenta hasta que la salud de Jacques Chirac se deterioró, momento a partir del cual, el Rey Mohammed VI puso una villa en su antiguo Palacio Real de Agadir a disposición de la pareja.

Hotel La Gazelle d'Or - Taroudant, Hotel-Marruecos (23)

En el libro de visitas, donde la mayoría de las palabras escritas son de personas anónimas, la primera palabra de aquel diplomado de la Sciences Po y graduado en la ENA que fue alcalde de París, Primer Ministro y Presidente de Francia, estaba fechada en diciembre de 1987.

Hotel La Gazelle d'Or - Taroudant, Hotel-Marruecos (24)

Epilogo : La historia del que otrora fuera uno de los mas exclusivos hoteles en Marruecos, ha llegado a su triste final tras poco mas de 60 años de existencia y dos capítulos escritos; otro fallecimiento,(esta vez el del mecenas-propietario), un heredero surgido de no se sabe donde y una batalla judicial repleta de egos y envidias, se han cargado este cuento de las mil y una noches sellando el destino de la Gazelle d'Or, convirtiéndola en un sueño imposible.

Cuando en 1981 Kamal Ibrahim Adham compró la Gazelle d'Or, contrató a Mme Bennis como directora y la nombró administradora única incluyéndola en el consejo de administración junto a él y otros cinco accionistas, (varios de los cuales eran hijos suyos), al concederle cuatro acciones de la sociedad que, según cuenta la leyenda, fueron una prima de fichaje para asegurarse su lealtad y dedicación a la empresa.

Sea como fuere, el éxito no tardó en llegar y con él, la facturación y el aumento de poder de su directora en el Consejo de administración, que llegó a poseer algo mas de 2000 acciones en 1989 que fueron dobladas en 1996 cuando su mecenas le transfirió la totalidad de las acciones que él poseía de la sociedad.

Cuando Kamal Adham falleció en 1999, dejó su fortuna repartida entre sus hijos y herederos, algunos de ellos integrante del Consejo de Administración y co-propietarios de la Gazelle d'Or sin que ello afectara al negocio que, aparentemente, siguió funcionando sin ningún problema bajo la dirección Mme. Bennis. Pero héte aquí que entrado ya el año 2012 uno de aquellos herederos, aparecido como por arte de magia, decidió acudir a la justicia administrativa marroquí en demanda de la anulación de la transacción que en 1981 otorgó a Mme Bennis las primeras 4 acciones, contratando para ello, ni mas ni menos, que al abogado que representaba a la Embajada de Arabia Saudí en Marruecos en aquel momento.

En el año 2014, El Tribunal de Comercio de Agadir falló en favor del demandante Michaâl Ibrahim Adham, dictando que las primeras cuatro acciones fueron adquiridas ilegalmente, (lo que, además, invalidaba teóricamente las siguientes transferencias de acciones a favor de Mme Bennis), en una sentencia que nadie entendió pues el veredicto se emitió a favor del hijo del jeque fallecido y a favor de un ciudadano libanés que trabajaba en Gazelle d'Or como contable .... y que, como pudieron comprobar documentalmente los abogados de Mme Bennis, tras haber cesado en su cargo y haber salido de Marruecos, había fallecido en Egipto en 1995.

Tras el recurso presentado por Mme Bennis contra dicha sentencia, en Abril del 2015 El Tribunal de Apelación del Tribunal de Comercio de Marrakech volvió a fallar en favor del heredero saudí y, aunque Mme Bennis volvió a recurrir la sentencia, esta vez no pudo evitar ser desposeída de sus acciones y su cargo y tuvo que abandonar la Gazelle d'Or.

Este cambio de propietario y dirección se tradujo en un descenso brutal de la calidad de los servicios tanto del hotel como del restaurante así como del mantenimiento general de las instalaciones (pabellones incluidos), pero no en una reducción de precios .... La singularidad y la exquisitez del lugar desaparecieron de un plumazo tras el cambio de propietario que dejó a la Gazelle d'Or en manos de una nueva dirección incompetente en materia de Turismo, lo que llevó a este idílico lugar a sucumbir cerrando definitivamente sus puertas al publico en marzo del 2017, tras dos años de gestión y explotación nefastas.

A finales de diciembre del 2019 el Tribunal de Apelación de Casablanca anuló la sentencia dictada en 2014, en primera instancia, por el Tribunal de Comercio de Agadir, (que había desistido de todas sus acciones) y la sentencia dictada en el 2015 por el Tribunal de Apelación de Comercio de Marrakech (que también desistió de sus acciones), restituyendo la propiedad y los derechos de la Gazelle d'Or a su antigua propietaria, Mme Bennis, que la recuperó en un estado lamentable (desvalijada, abandonada y muy deteriorada en general), una situación que se agravó aún mas a partir de marzo del 2020 debido a la crisis de la pandemia del Covid 19.

Si a todo ello se le añaden los frentes judiciales abiertos que heredó de la antigua gerencia, a pesar de no ser ella la responsable y que a día de hoy aún no han sido resueltos, el futuro de este exclusivo establecimiento resulta muy incierto sobre todo porque la batalla judicial que se empezó a dirimir en el año 2023 enfrenta a la carismática ex-diplomática casi septuagenaria contra el todopoderoso Othman Benjelloun por la reclamación de un crédito hipotecario del Bank Off Africa (BMCE Bank) por importe de algo mas de 30 millones de dirhams que son, probablemente, demasiado lastre incluso para quien una vez tuvo a tan distinguidos clientes que se declaraban "sus amigos" y tan buenas relaciones en los círculos del poder alauita ... que no han evitado que salga a subasta el mítico establecimiento.

El final de esta historia me recuerda, hasta cierto punto y en otros términos, a la de Thami El Galoui .... : solos y abandonados por todos.

Kamal Adham, el mecenas y mentor de Mme Bennis, ademas de empresario y banquero, fue el director de la inteligencia saudí durante catorce años y uno de los principales intermediarios de la CIA en Oriente Medio en los años 60 y 70 del pasado siglo XX.

Othman Benjelloun, la segunda fortuna en Marruecos tras la real, ingeniero de formación, empresario y banquero, es el Presidente y Director General de Bank of Africa, propietario del mayor rancho bovino en Marruecos (el Ranch Adarouch, en Azrou con mas de 11 mil ha dedicadas a la cria de ganado vacuno de la raza Santa Gertrudis) y presidente y propietario del grupo empresarial O Capital Group, (RMA Watanya, BMCE Bank, Orange Maroc, CTM ... entre otras empresas); nacido en Fès en 1932, (como Mme Bennis, su antagonista en esta historia), en el seno de una de las grandes familias fesíes, tuvo un padre que hizo fortuna con la exportación primero con los ingleses y luego con los franceses durante el Protectorado y se casó con una de las hijas de Mohamed Meziane, militar de pasado muy violento y oscuro que podría ser tildado de genocida, que sirvió primero a los intereses de España (militar de carrera formado en Toledo con participación en la guerra del RIF y en la Guerra Civil a las órdenes de Franco, capitán general de Galicia y de Canarias) y posteriormente a los de Marruecos a partir de 1956 tras la independencia del país alauita (Ministro de Defensa, Ministro de Estado, Capitan General del Ejército marroqui y Embajador de Marruecos en España entre 1965 y 1970).

Última Actualización: 11/04/2024 - 17:30

Fecha publicación: 26/07/2023 - 01:42   Localización: Localización: Marruecos Marruecos   Tema: Hotel   Idioma: Idioma: spanish  
Compartir:
Tips relacionados
Tarjetas SIM Marruecos (IAM Jawal, Maroc Telecom) Tarjetas SIM Marruecos (IAM Jawal, Maroc Telecom) Puntos 5 - 5 votos Telefonia e internet de prepago en Marruecos para uso turístico. Maroc...
Historia : Taroudant, la ciudad rebelde Historia : Taroudant, la ciudad rebelde Puntos 5 - 3 votos La ciudad rebelde capital de una región que quiso ser independiente.
Restaurantes en MARRAKECH - Puestos Jamaa el Fna - Pescado y Zumos Restaurantes en MARRAKECH - Puestos Jamaa el Fna - Pescado y Zumos Puntos 5 - 1 votos Información y experiencias de otros forofos en restaurantes...
Restaurantes en MARRAKECH - Marroquí - Cena con espectáculo Restaurantes en MARRAKECH - Marroquí - Cena con espectáculo Puntos 5 - 2 votos Información y experiencias de otros forofos en restaurantes...

📊 Estadísticas ⭐ 5.0 (6 Votos)
  Puntos Votos Media Visitas
Mes 0 0 Puntuación: 0.0 4
Anterior 0 0 Puntuación: 0.0 59
Total 30 6 Puntuación: 5.0 1046

Para votar necesitas conectarte como usuario registrado. Te puedes registrar gratis haciendo click aquí.


Compartir enlaces Compartir enlaces

 
 
Enlace:    Corto  Largo
Copia el texto de uno de los cajones para compartir el enlace
tooltip Link para compartir este Tip:         

Mostrar/Ocultar Enlaces relacionados
Mostrar/Ocultar Votaciones
Media: 5.0
Votos: 6

⭐ 5.0 (6 Votos)

Para votar necesitas conectarte como usuario registrado.
Mostrar/Ocultar Opciones
All the content and photo-galleries in this Portal are property of LosViajeros.com or our Users. Aviso Legal - Privacidad - Publicidad
Nosotros en Redes Sociales: Pag. de Facebook Twitter instagram Canal de Youtube